Nueva Plataforma Tecnológica para SRS (Radiocirugía Cerebral) y SBRT (Radioterapia Estereotáctica Corporal)

Existen tres líneas terapéuticas para pacientes oncológicos: cirugía, tratamientos sistémicos y radioterapia. Entre estas, la radioterapia ha evolucionado gracias a desarrollos tecnológicos que, a su vez, fue introduciendo cambios conceptuales. La radiocirugía cerebral (SRS, por sus siglas en inglés) se inició en 1970, mientras que fue en 1990 que comenzó a desarrollarse la Radioterapia Estereotáctica aplicada a cualquier parte del cuerpo (SBRT, por sus siglas en inglés). Este último tratamiento (Stereotactic Body Radiotherapy) se define como el uso de radioterapia externa en la que se da una alta dosis de irradiación, en menos de 5 fracciones, para el tratamiento ablativo de localizaciones corporales extracraneales, con alta precisión y seguridad; localización reproducible y protección de tejido sano.

En comparación con el fraccionamiento convencional, el efecto radiobiológico de esta modalidad de tratamiento es superior en muerte celular tanto en tejido tumoral como en el sano. A diferencia de las técnicas de radioterapia (RT), las SRS y SBRT significan un cambio conceptual porque hace hincapié en la alta precisión y la estricta garantía de calidad del tratamiento.

La radioterapia estereotáctica corporal (SBRT) es una técnica emergente como una opción para el tratamiento de tumores en diferentes partes del cuerpo fuera del sistema nervioso central. El objetivo de la SBRT es incrementar la dosis en la lesión tratada, para así aumentar el control local, y a la vez limitar la dosis recibida por las estructuras vitales cercanas y tejido normal. Algunos requisitos del programa de SBRT pueden incluir: la localización precisa de la lesión objetivo en el proceso de planificación del tratamiento; la adaptación al movimiento del tumor debido a la respiración u otros cambios en el cuerpo; la distribución de dosis muy conformada al volumen del blanco, incluyendo un pronunciado gradiente de dosis para minimizar la dosis recibida por el tejido sano circundante; y la guía mediante imágenes en el momento de la administración de la dosis para verificar y ajustar la localización del blanco23,24. A diferencia de la Radiocirugía Estereotáctica Cerebral (SRS), en la SBRT se deben contemplar múltiples variables que no ocurren dentro del cerebro:

1) Movimientos fisiológicos de órganos donde se encuentran los tumores: para ello se necesita tecnología que permita seguir el movimiento intra e inter aplicación con Radioterapia Guiada por Imágenes (IGRT).
2) Inmovilizadores que restrinjan los movimientos y que además sea confortable para el paciente y diariamente reproducible.
3) Presencia de diferentes densidades de tejido de la zona a irradiar: para ello se necesitan sistema de planificadores de tratamiento especiales (TPS).
4) Control de calidad específico. Personal capacitado para SBRT.

SRS-SBRT es un nuevo concepto de la radioterapia que ya ocupa su lugar en las líneas de tratamientos oncológicos. Con el aporte de la nueva tecnología, sistemas de tratamiento guiados por imágenes, planificadores y modelos de cálculos modernos es posible dar una dosis precisa y ablativa sobre nuestro blanco, minimizando la dosis de radiación en el tejido sano.
La evolución y el implemento de nueva tecnología en radioterapia debe que ir siempre acompañado de personal entrenado y en constante capacitación.

Gating Respiratorio

Gating Respiratorio es una técnica que se utiliza en el tratamiento de radioterapia de mama izquierda, destinada a cuidar el corazón de la paciente. Caroline Descamps, Doctora en Física Médica de nuestra Institución nos cuenta sobre el sistema y su aplicación. Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Realiza tus controles mamarios anuales. ¡Inspirate en la vida!

Braquiterapia

Tumores ginecológicos

Tratamientos con Braquiterapia de alta tasa de dosis 3D - Dra. Luciana Brun. Se realizan bajo anestesia en un radio quirófano, colocando una fuente de radiación próxima al tumor, brindando una dosis extra localizada sobre la lesión y protegiendo al máximo los tejidos sanos cercanos. #BraquiterapiaHDR3D
Braquiterapia HDR 3D es una técnica donde la fuente radioactiva se coloca muy próxima a la lesión que el médico quiere tratar, permite acortar los tratamientos y diseñarlos a medida del paciente otorgando máxima protección radiológica. El Centro de Radioterapia Deán Funes adquirió nueva tecnología convirtiéndose en el único Centro Privado de la provincia de Córdoba que presta el servicio de Braquiterapia de alta tasa de dosis tridimensional.

Curar al ritmo de la Respiración

En el marco del mes de la sensibilización del cáncer de mama te invitamos a leer la nota sobre Gating Respiratorio: “Curar al ritmo de la Respiración”, publicada por la revista OCIO. En la misma, Dra. María Fernanda Vázquez, explica esta técnica aplicada al tratamiento de cáncer de mama izquierda.